El Valencia CF y la Fundació VCF, con Ricardo Arias a la cabeza, despiertan la ilusión en Catarroja
Han acudido al CEIP Paluzié, muy dañado por la DANA y del que Arias fue alumno, donde han regalado el 'estuche solidario UNITS COM SEMPRE'
El CEIP Santa Barbará de Benifaió, colegio adscrito a la actividad socioeducativa Escoles Cor Blanquinegre de la Fundació VCF, ha recibido esta semana una visita diferente y especial.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, el grupo de Escoles ha aprendido a extrar el ADN de plátanos gracias al taller científico impartido por dos profesionales del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de València (INCLIVA), del que la Fundació VCF es entidad embajadora de honor.
Pilar Rentero y Tania Fleitas, técnicas de laboratorio del INCLIVA, han explicado al grupo, formado por 11 niñas y 3 niños, qué son los genes, para luego enseñarles cómo llevar a cabo la extracción de ADN.
Además, este taller científico ha servido como punto de partida para promover un concurso de redacción, junto con INCLIVA, entre los colegios donde se desarrolla la actividad Escoles Cor Blanquinegre de la Fundació VCF.
Concretamente, el concurso va dirigido a los alumnos de 5º y 6º de Primaria, con premios individuales y colectivos. Unos premios ligados a la subasta solidaria, gracias a Matchwornshirt, de las camisetas que las jugadoras del VCF Femenino vistieron en el Derbi Teika del pasado domingo, día 6, contra el LUD Femenino, y en el que las blanquinegras vencieron 2-0.
Últimas noticias Ver todas
El conjunto valencianista recibe a la UE Cornellà en partido correspondiente a la Jornada 32 de Segunda Federación Grupo 3
Partners Oficiales